Entrevista a la Maestra Eunice Prada Nagay.
"Iniciativa para unir 1000 voces y apoyar la paz de Colombia con música."
Surge un tejido virtual para unir nuestras voces
Por: Alejandra García Mogollón
Con el avance de los días, las obras cobran color, se entremezclan la fuerza de las voces y los directores transmiten a los cantantes la emoción de cada palabra escrita en la partitura, el énfasis que debe hacerse en las oraciones y las melodías que permitan transmitir al público el mensaje de Paz.
Las obras seleccionadas para este montaje son:
Yo vengo a ofrecer mi corazón, arreeglo Liliana Gangiano. Letra y música de Fito Paez
Hay que Sacar el diablo, Eugenio Arellano, arreglo Coral del Maestro Pablo Gómez Montoya
Crece desde el pie, Alfredo Zitarrosa, arreglo Lilian Saba
Te quiero, Poema Mario Benedetti, Música de Alberto Favero, arreeglo Liliana Gangiano.

Hay que Sacar el diablo, Eugenio Arellano, arreglo Coral del Maestro Pablo Gómez Montoya
Crece desde el pie, Alfredo Zitarrosa, arreglo Lilian Saba
Te quiero, Poema Mario Benedetti, Música de Alberto Favero, arreeglo Liliana Gangiano.
Se lograron estas dos entrevistas a dos de los maestros que hacen parte del proyecto; Maestro Luis Díaz y la Maestra Eunice Prada Nagay. El otro maestro encargado de una de las obras y que ha liderado este proceso: Maestro Pablo Gómez Montoya.
La invitación está abierta para las voces que deseen participar, posterior a la grabación.
Este apenas es el inicio de este relato. Aún faltan muchas experiencias de cerca a este grupo de artistas. Es por ello que la invitación se encuentra abierta para quienes se quieran sumar a esta iniciativa.
Este apenas es el inicio de este relato. Aún faltan muchas experiencias de cerca a este grupo de artistas. Es por ello que la invitación se encuentra abierta para quienes se quieran sumar a esta iniciativa.
Cualquier persona puede preparar su participación y unir su voz:
Twitter: @milvocesxlapaz
Facebook: Voces de paz
Youtube: Mil voces por la paz
Facebook: Voces de paz
Youtube: Mil voces por la paz